Me da mucha risa encontrar diariamente en facebook mensajes
de aplicaciones que prometen cambiar el diseño de tu pagina de perfil,
publicaciones de estado para cambiar la privacidad de con quien se comparte lo
que subes a facebook, o instrucciones para que facebook no te cobre una
supuesta cuota a punto de ser efectiva, aplicaciones que te dirán cuantas
personas visitan tu perfil y quienes son (paranoia???, quieres saber si tu ex
te sigue el rastro???, o de plano tiene que ver con tu ego???), instrucciones
para salirte de la página principal de facebook a paginas externas a fin de que
tu cuenta no sea “hackeada”, y muchas otras cosas más.
Hablando estrictamente sobre facebook, les quiero compartir
lo siguiente:
Cualquier aplicación que te pida permiso para usar tu información,
en realidad no es buena para ti. Ya sean juegos, aplicaciones de entrevistas a
tus amigos, calendarios, horóscopos, entre muchas otras, pueden estar usando tu
información de usuario y la de tus amigos para fines no muy lícitos. Facebook
no regula lo que estas aplicaciones hacen o dejan de hacer con tu información,
por lo tanto pueden hacer con ella lo que ellos decidan.
Si te preocupa la privacidad de lo que publicas en facebook,
simple y sencillamente elije bien a quien agregas como amigo (si agregas a todo
mundo, no te quejes) y cambia tus opciones de privacidad (configuración de la
cuenta y configuración de privacidad) en el botón desplegable (una flecha que
apunta hacia abajo) ubicado en la parte superior derecha de la página de
facebook.
Cualquier “video”, “aplicación”, “juego”, etc. Que te enlace
a una página externa de facebook y te pida que le des “me gusta” para poder
reproducirse, jugarse o activarse no corresponde a facebook, y es muy probable
que le estas dando permiso tanto como para publicar contenido en tu muro, como
acceso a tu información.
Y por último, si facebook pretende hacer cambios dentro de
su página te lo avisara de forma correcta. Quizá mediante un correo electrónico
o incluso invitándote a ver dentro de la misma página de facebook sus
conferencias, etc.
Ahora, esto de que las aplicaciones tengan tu información al
parecer no tiene demasiada importancia. Pero te has preguntado ¿porque te
llegan tantos correos no deseados?, ¿Cómo es que pueden clonar las tarjetas de crédito
y debito?, ¿Cómo es que los anuncios que salen en las páginas de internet que
visitas “casualmente” es algo que has estado buscando en internet?, ¿Cómo crees
que suceden los fraudes por internet?
Todo esto tiene que ver con el acceso que das a tu información,
ya sea solo por dar tu correo electrónico, aceptar aplicaciones de fuentes desconocidas
(la mayoría) o de plano por pequeños programas (malware: virus, spyware,
gusanos, etc.) que su única función es robarte esa información.
En mi caso ya borre todas las aplicaciones de facebook que
utilizaba (que no son muchas) a excepción de las que confió (que por lo general
son para compartir información), me asegure que la información que comparto sea
solo con las personas que tengo agregadas y no acepto ni agrego personas a
facebook solo por su foto de perfil.
Por último, toma en cuenta que facebook también utiliza tu información
a su antojo y que aun cuando borres tu cuenta toda esa información ya está en
los servidores de facebook, así utiliza las redes sociales con precaución.
Espero esta información les sirva y que la pongan en práctica
lo más pronto posible.
Si no pasan esta información a todos sus contactos es muy
probable que venga el “coco” (o en su defecto el señor del costal) y se los
coma!!!
Jajajajajjajaja
Piensen positivo!!!!