Te gusto el blog???

compartelo con tus amigos...

jueves, 15 de septiembre de 2011

Adolescencia precoz...




Nuestra sociedad está cambiando demasiado y eso me preocupa más con el paso del tiempo. “La adolescencia precoz” y la sensualidad excesiva en el modo de vestir de jovencitas menores de edad es un problema que estamos ignorando y que tiene repercusiones catastróficas a las que no les ponemos atención. Me asusta ver a niñas de 14 años que se visten (y lo peor del caso es que lo aparentan) como personas adultas.

Un ejemplo muy claro son las fotos de perfil en las diferentes redes sociales, predominantemente Facebook. A veces es sorprendente el grado de contenido sexual en las fotos de jovenes de menos de 18 años (y digo 18 porque es la edad “adulta” en mi país de origen, mas no considero que alguien de 18 años sea una persona madura).

Otro ejemplo en el norte del pais es una moda conocida como "Buchona" en la cual las jovenes pretenden hacer creer a los demas de su opulencia y demuestran sus dotes fisicos con ropa escotada, minifaldas y zapatillas que realzen su cuerpo. Usan ropa costosa, accesorios llamativos, etc. Su objetivo es demostrar que le sobra el dinero gracias que tiene un novio narcotraficante o que ella misma lo es.

Todo esto pasa desapercibido y crea problemas como:
·  Embarazos no deseados (que a veces le siguen otros problemas como abortos, problemas psicológicos por ser un hijo no deseado y traumas tanto en la madre como en los hijos, etc.)
·  Violaciones (mas traumas)
·  Narcotraficantes que se apoderan de ellas como sus esclavas (que esto termina en la muerte de la muchacha si desea salir de eso, o la muerte de cualquier pretendiente de la muchacha)
·  Aumento de pedofilia (atracción erótica o sexual que un adulto siente hacia niños o adolescentes) y pederastia (abuso sexual cometidos con niños).

¿Te parece muy extremista de mi parte?

Veamos algunos datos:
Existen casos de pederastas y pedófilos en el estado de Sinaloa en 2007, 2009 y 2011.


Ahora la pregunta que debemos hacernos es ¿por qué sucede esto y que podemos hacer al respecto?
En mi opinión son dos los grandes factores, la falta de valores y la falta de buena educación.
Es demasiado común el quejarnos de todo lo que pasa a nuestro alrededor, pero te has preguntado ¿Qué haces tú para mejorar la situación?
Quizá no podemos cambiar al mundo, pero podemos cambiar nuestra forma de pensar y actuar, y eso afecta directamente a las personas a tu alrededor.
Si tú como padre o madre puedes enseñar valores esenciales como civilidad, conciencia, cortesía, equidad, gratitud, humildad, justicia, respeto, responsabilidad y tolerancia a tus hijos ¿Por qué no en vez de que pasen horas frente a los videojuegos platicas con ellos al respecto? Es más te reto a que definas por lo menos cinco de los valores que acabo de mencionar, y no me refiero a dar ejemplos sino explicar su significado. Es triste ¿no crees?
Tú como comunicólogo que tienes un programa de radio o televisión o alguna columna en algún periódico o revista ¿haces algo para concientizar a la sociedad? ¿eres en realidad un comunicologo o un comunicador? ¿te das cuenta del impacto que puede tener tu mensaje a la sociedad?
Tú como fotógrafo ¿mides la carga sexual de tus sesiones en jovencitas menores de edad?
Tú como maestro ¿estás preparado para enseñar tu asignatura? ¿exhortas a tus alumnos a mejorar ya sea en su aprendizaje o en su vida personal? ¿de verdad te interesa lo que estas haciendo, o es solo la única opción de trabajo que tienes gracias a una palanca?
Tu como psicólogo ¿alientas a gente a tu alrededor a mejorar como personas, sin necesidad que sean tus clientes?
Tu como jovencita ¿que tanto valoras tu persona? ¿entiendes que las fotografias que subes a internet pueden perjudicar el concepto que se tiene de ti?

Si tu como joven tienes la oportunidad de ayudar en un grupo de jóvenes que apoyan a sectores de la población en vez de estar todo el día en Facebook o viendo televisión ¿Por qué no poner la iniciativa y ver si alguno de tus amigos te acompaña?
No importa la carrera, el cargo, o el trabajo que tengas, siempre podemos enseñar con el ejemplo.
Todo empieza por mejorar uno mismo. Les invito a reflexionar en lo que acaban de leer. Y espero que todos pongamos un poco de nuestra parte por hacer de nuestro alrededor un entorno mejor.


Que tata Dios me los cuide.


Como siempre los mejores deseos.


Think positive!!!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario