Te gusto el blog???

compartelo con tus amigos...

miércoles, 29 de abril de 2009

Influenza....

.


Que tal mis estimados cohabitantes del planeta tierra. Sean ustedes bienvenidos a un post mas de este blog. Primero me dispongo a saludarles de la manera mas atenta posible por el momento: Hola!
.
Segundo, les comparto que estoy bajo la influencia de los efectos secundarios de la dichosa influenza porcina. El principal de ellos "el aburrimiento".
.
En serio que ando de las de: "me muero bichi y con las manos en la bolsa". Y no es que este en contra de la suspencion de clases, de hecho que bueno que se tomaron medidas para evitar la propagacion de dicho virus. Que por cierto en la escuela en la cual trabajo, por ser privada se tardaron un poco en reaccionar. Solo que ya estaba acostumbrado a trabajar todos los dias, casi todo el dia y pasa esto y digamos que me descontrolan un poco.
.
Igual y me divierten las situaciones que provoca todo este caos que se ha generado, desde personas que no salen a la calle bajo ningun motivo por el miedo aun cuando no se ha sabido de ningun caso en Sinaloa, hasta otros que no dejan de hacer preguntas muuuuuy estupidas en los distintos programas de los diferentes medios de comunicación. Tambien me encantan los nicks que ponen en el messenger: "y ahora quien podra ayudarnos", "ya me canse de jugar a la influenza, a jugar a que nos enfermabamos de otra cosa", "aaaassshhhuuuuuu" jajaja. Tambien me gusto el comentario de German Dehesa en el periodico El Debate ( a mi tambien me dan ganas de ahorcar a uno que otro que conozco, jajajaja ). Y se me hizo muy interesante el articulo de Eduardo Valle en el mismo periodico, que habla con humor de lo que posiblemente sea lo que paso con respecto al virus de la influenza, culpando a el gobierno estaunidense de que al no poder agandallar el petroleo (lo cual produjo la crisis actual) produjo este virus para sacar dinero por medio de los laboratorios.
.
Ahora que solo me queda buscar cosas que hacer, tuve que venir con mi abuela ya que al no tener internet en casa el aburrimiento es aun mayor. Tendre que leer, hacer algun deporte, escribir mis incoherencias existenciales (que para algunos son verdaderos tesoros), y quizá limpiar un poco la casa.
.
Sin mas por el momento les deseo muy felices vacaciones obligadas y encarceladas...
.
Hasta la proxima
.
Think positive!!!!!

jueves, 23 de abril de 2009

Hablemos de feminismo...

.

.
Esto que leeran a continuacion me lo encontre en un blog a cargo de una MUJER COLIBRI y al leerlo me enamore perdidamente de ella (ja ja ja). Esta muy interesante, se los dejo para que mediten un poco:
.
.
Hay muchos tipos de feminismo. No me gusta considerarme dentro de estas categorías porque existe un feminismo muy extendido que se forma a partir de los mismos criterios de diferenciación entre sexos que hacen del machismo algo tan detestable, entonces no tienen una base ontológica (por decirlo de alguna manera) que realmente las distinga de aquella postura a la que critican. Probablemente [de hecho] desarrollé esta aversión porque una mujer muy cercana a mí lo predica desde hace tiempo y terminó por fastidiarme: hombres y mujeres somos por naturaleza super-diferentes y los hombres son unos cabrones injustos (agregado: pobrecitas de nosotras).
.
Pero, por otra parte, mis ideas podrían ser catalogadas como "feministas". Creo que soy más de una tendencia "humanista", pero para mi desgracia ese término ya lo agandallaron unos fulanos del siglo XVI con una onda un poco diferente a lo que me refiero, en fin.
Mi primera postura es que el machismo es una ideología que adopta TODA UNA SOCIEDAD (idea nada nueva), por lo tanto decir que sólo los hombres las llevan a cabo o que las imponen a las mujeres es una manera de quitarnos la cualidad activa y también considerarnos como débiles (para que nos sometan, digo) y por lo tanto le estamos confirmando esta actitud.
.
La siguiente es que el machismo es una actitud que no sólo perjudica a las mujeres, sino a la sociedad en conjunto porque establece cánones de comportamiento a los sexos, limitando así su expresión humana. Así como las mujeres nos vemos limitadas a ser recatadas, sumisas, cuidadosas, chiquiadas, débiles, dependientes, coquetas, etc., los hombres se ven limitados a ser activos, fuertes, protectores, proveedores, a no demostrar abiertamente sus sentimientos, etc. Entonces el ser humano coarta su libertad de "ser". Una mujer tiene tanto derecho de ser independiente y poco recatada como un hombre de ser dependiente y sensible sin que lo tilden de mantenido o maricón.
.
La contestación, bastante natural, a este modelo ha sido rechazarlo pero, como ya dije, a partir de las mismas bases ontológicas (al menos en un principio), y luego estableciendo que todos tenemos las mismas capacidades y que por ello podemos ocuparnos de las mismas cosas. Pero esta lucha por la igualdad entre sexos no ha visto por una verdadera repartición de las actividades, sino que se limita a que las mujeres nos dirijamos al "territorio masculino" despreciando aquellas actividades estimadas como "femeninas", por ejemplo, cocinar, cuidar la casa, cuidar a los chamacos, etc. hasta llegarlas a considerar como mediocres (el disco de Ximena Sariñana hace alusión precisamente a ese concepto... y sin embargo me gusta mucho) o vergonzosas. Y ¿qué tenemos? un desprecio por aquello "femenino" en lugar de una reivindicación (que se inclinaría más a la igualdad de sexos), reconociendo que "podemos ser tan hombres como los hombres". Y es que al final de cuentas ¿quién no necesita comida y casa limpia? ¿es justo negarse el placer de la procreación [y no sólo en el aspecto sexual] sólo por el miedo de ser controlada o mediocre? No es que defienda estos "aspectos femeninos", sino que justamente pretendo quitarlos de ese tilde y colocarlos en la categoría de humanos y por lo tanto admitir que hombres y mujeres podemos [y debemos] hacernos cargo de ellos sin sentimientos repulsivos. Nos debemos permitir las imposiciones que nos limitan a algunas actividades sólo por nuestro sexo: mujer-cuidar hijos, hombre-proveer, sino aceptarlas (o no, por supuesto) por decisión propia.
.
En el blog de
Alejandra encontré un post cuyo tema central era un artículo de El Universal donde señalaban que varios clérigos acusaban a las mujeres de provocar la violencia que los hombres ejercían sobre ellas (entiéndase, violación o acoso). En el dicho post, Alejandra expresaba sus opiniones al respecto, y muchas de ellas las comparto. Por ejemplo, la más obvia: que es una idea burdamente primitiva la de considerar a las mujeres culpables de la violencia que cae sobre ellas, como si los pobrecitos hombres no pudieran controlar sus impulsos.
.
Y luego la del concepto del "hombre caballeroso". Aunque esto no creo que sea precisamente "violencia" como ella lo retrata, sino más bien una "cortesía" sintomática de la percepción que se tiene de los sexos. Tanto ella como yo descubrimos un buen día que la caballerosidad era una expresión, digamos la bondadosa, del machismo. Ceder el asiento, abrir la puerta, etc. son actos de cortesía que tienen implícito una caracterización de la mujer como débil; permitir que el hombre pague es aceptar una dependencia económica en su expresión más arcaica (si lo aceptamos sólo porque es hombre y la otra mujer). Desde que me dí cuenta de ello he tratado de evitar esas actitudes en mis relaciones con los hombres, es decir, que me "traten bien" sólo por ser mujer. Entonces me he enfrentado a situaciones un tanto incómodas, la que más me recuerda fue cuando fuí con un amigo a comer al barrio chino y a la hora de pedir la cuenta (yo la pedí) el mesero se la entregó a él y yo la tome de las manos del mesero (sin arrebatos). El señor se sacó de onda y entendí que en ningún momento lo hizo con intenciones maliciosas u ofensivas y que era un acto de genuina cordialidad. No es que esté en contra de la cortesía, pero no quiero que sean amables conmigo sólo por ser mujer sino porque soy humana, y quiero que me permitan tener atenciones con ellos sin que se sientan humillados porque una mujer los provea o proteja.
.
Y mucho menos niego mi feminidad, es decir, mi ser mujer: mi cuerpo es de mujer y me gusta, cada curva, cada extracto; me gustan los hombres y me gusta gustarles por ser mujer. Uso faldas porque son cómodas y bellas (sí, esa estética que está "impuesta" por la sociedad pero que ya la he interiorizado lo suficiente como para llamar mía) no uso tacones porque me lastiman, limpio la casa porque es necesario, no cocino porque lo detesto, amo a los niños pero no estoy obligada a tenerlos, estudio, discuto, alzo la voz, expreso mis sentimientos y me doy mi tiempo para librarme de ambiciones y sentirme bien con lo que soy. Me dejo cuidar y apapachar y también prodigo amor y ternura. Soy mujer en una sociedad. Soy mujer en un mundo biológico. Pero yo decido qué tipo de mujer soy.

.
Adriana Gorra
.
.
.
Mis saludos y mi respeto para esta niña, la verdad estoy y continuo con la boca abierta.
.
.
Tengan un excelente dia...
.
Piensen positivo....

miércoles, 22 de abril de 2009

ignorancia...

.

acabo de ver un letrero de algun dentista que decia:
.
Resinas fotocurativas.
.
y se me vino a la mente una resina (que no tengo idea de que sea, jajaja) tomandose fotos para sentirse mejor.....
.
.
ja ja ja ja ja
.
tengan bonito dia!!!!!
.
.
.
.
por cierto happy birthday earth!!!!!
.

.

.

martes, 21 de abril de 2009

Monsters and ghosts....

.

.
Monsters are real
and ghosts are real too,
they live inside us
and sometimes...
.
.
they win....
.
.
.
.
Los monstruos son reales
y los fantasmas son reales tambien,
ellos viven dentro de nosotros
y a veces....
.
.
ellos ganan....
.
.
.
Stephen King

lunes, 20 de abril de 2009

Mascaras....


Me sorprende el estar consciente de las mascaras que usamos por algun motivo. Algunos usan mascaras para impresionar, otros para mostrar lo que les gustaria ser, otros para encajar en algo ya sea un grupo o una situacion, otros para obtener algo a cambio, otros para atraer a alguien especial, etc.
La pregunta es: ¿Es correcto usar mascaras?
.
Sin comentarios.....
.
Yo trato de usar una positiva casi todo el tiempo, espero convertirme en esa mascara.
.
Que tengan un excelente dia.
.
Que tata Dios los bendiga.
.
Por cierto si leen la biblia o tienen una en casa:
Numeros 6:24.
.
Tengan la bondad de ser felices

miércoles, 15 de abril de 2009

Crei....




.
CREI

Crei que sabia de mucho...

pero yo no sabia de nada
crei que conocia soledad...

hasta que paso el tiempo sin ti.
Cuando rei contigo...

supe que nunca tuve idea de lo que es reir.

Crei saber de musica...

y ahora tu cancion favorita me despierta en las noches con sus acordes ondulantes y la voz serena de ese cantante

Crei conocer la paciencia...

pero la incertidumbre es mas cruel cuando tu eres al causa,
los minutos y las horas me recorren la piel como si les costara trabajo.

Ahora se como corre el tiempo diferente para los que esperan...

y yo te espero...
en la esquina de mis sueños...
en las calles de mi vida...
creo que llegaras...
a las nunca y media.
.
.
.
.
.
.
Saludos:

Gladys: Echele ganas con Kaleb, ya mero cae mija. Jajaja

Anna(china): Sigale echando ganas, ya vera que todo se arregla de alguna manera u otra. Mientras tanto hay pensar positivo

Michelita bonita: Tambien se le extraña mija, y por cierto ya entramos a clase y aun no se presenta, ehhh!!!!!

Solecita: I miss youuu!!!!! Jajaja Think positive!!!!

Alexa (nera): Andas perdida ehhh!!!! reportate

Clau: Ni mi importa que me dejaste plantado con todo y cena!!!! :P

Krelia: Thank you por la pulsera, muy chida, besos!!!!

lunes, 13 de abril de 2009

......


.
.
Perdido entre temores y batallas
me reflejo en lo opaco del espejo
te miro en tinieblas y me extraña
que encontrar tu rostro sea tan complejo.

Te busco a ojos cerrados con desespero
y tu presencia la percibe mi piel ya entumecida
te busco y te busco con esmero
esperando encontrarte convencida
de que soy el fiel y gallardo caballero
que le de un soplo de equilibrio a tu vida.

Buscando en el pasado y el presente
me entristece lo fugaz de tu presencia
cual puesta de sol en el poniente
que pierde en la oscuridad su congruencia.

La noche me embarga en pensamientos
el dia me absorve en su rutina
caminando en contra de este viento
que apaga esta llama divina
que oprime con fuerza el sentimiento
que te busca...... que te extraña...... que te estima.

.
.
Todo parece tan absurdo
esta ciudad, esta casa, esta cama
porque aun no estas presente
porque me falta tu sombra al lado de la mia.

Divago en la anchura de mis pensamientos
entre desvelos e insomnio
entre planes y sueños
entre necesidades y deseos
entre complejos y defectos
y me pierdo.....
para asi olvidar que no te tengo
que no se quien eres
que hacen falta tus manos
para calmar el ansia de caricias
que hacen falta tus labios
para dibujar una sonrisa
que hace falta tu cabello
para percibir el aroma de tu escencia
que hace falta tu mirada
para perderme en el universo
que hace falta tu cuerpo
para colmarlo de mis besos
que hace falta tu voz
para colgarme de una tarde....
o de una noche....
o de un momento....
que hace falta tu abrazo
para calmar....
para llorar....
para descanzar...